Brazo mecánico

Este problema es bueno para el examen escrito de secundaria y preparatoria.

Diseñaste un brazo mecánico que sostiene y manipula a una pluma. El brazo puede realizar las siguientes tareas:

a) Bajar la pluma a una hoja de papel.

b) Levantar la pluma.

c) Mover la pluma 2 cm a lo largo de una línea recta. (Si la pluma está abajo, esta acción dibuja una línea de 2 cm; si la pluma está levantada solamente, la mueve 2 cm a lo largo de la recta)

d)  Girar 90° a la derecha. (En el sentido en el cual giran las manecillas de un reloj –que tiene manecillas).

e) Dibujar un círculo de 2 cm de diámetro.

Cuando se enciende el brazo, por omisión (por “default” pues), la dirección en la que se va a mover es la derecha (tu derecha).

Para que realice estas tareas se le dan órdenes por medio de un teclado o de una tableta en la cual puedes escribir secuencias de órdenes, estas son:

  1. bajar_la_pluma()
  2. levantar_la_pluma()
  3. mueve_la_pluma()
  4. gira_90()
  5. dibuja_circulo()

Escribe secuencias de órdenes con las que describes la lógica para que tu aparato brazo-pluma realice las siguientes tareas:

1.1.  Dibujar un cuadrado de 2 cm de lado.

1.2.  Dibujar un rectángulo con lados de 2 cm y 4 cm.

1.3.  Dibujar un adorno que consiste en una varilla  que atraviesa a 3 cuentas. El adorno se ve mas o menos así: o—o—o, pero dibujado con tu aparato.

1.4.  Escribir una palabra de 4 ó 5 letras; LOTE, por ejemplo.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: