¿Todos los concursantes debemos tener un asesor?
No necesariamente. Pero es conveniente tener un asesor que colabore con el concursante ya sea en el aspecto académico o en la realización de trámites. Es usual que en los concursos cada estudiante participante sea acompañado por su profesor de informática, computación, o de matemáticas. El asesor puede también ser un familiar.
¿Pueden dos concursantes que participan de manera individual tener el mismo asesor?
Por supuesto que sí. El asesor no va a concursar, sino que su papel es auxiliar al estudiante o a los equipos.
¿Qué tipo de preguntas vienen en el examen escrito?
Son preguntas o problemas que requieren de conocimientos de álgebra elemental, y de razonamiento lógico. No hay preguntas sobre programación, de modo que no es necesario que el concursante sepa programar.
¿En qué consiste el examen práctico?
Son problemas que se tienen que resolver frente a una computadora, utilizando el lenguaje de programación Karel.
¿Dónde puedo aprender Karel por anticipado?
En la página Karelotitlán puedes aprender y encontrar ejemplos del tipo de problemas que se presentan en la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI). También la página de la OMI puedes encontrar ejemplos.
¿Es necesario llevar una laptop al concurso?
No. Los concursantes harán el examen en una sala donde hay instaladas computadoras con el programa. Pueden traer una laptop al concurso, pero no se permitirá que ingresen a la sala de concurso con laptops; tendrían que dejarla encargada con algún amigo o familiar, o con el asesor.
¿Dónde está situada la Facultad de Ciencias?
En la Unidad Sauzal de la UABC. Entrando al campus, es un grupo de edificios situados a la derecha. Hay un letrero que la identifica.
¿Cuánto tendremos que esperar para saber los resultados del concurso?
Los resultados se darán a conocer dos horas después del examen práctico.
Las fechas de las etapas finales que se llevaran a cabo durante el mes de enero y febrero dicen que serán en 2016. ¿Es un error verdad?
Me gustaMe gusta
Efectivamente, era un error, ya lo corregimos, gracias por avisarnos.
Me gustaMe gusta
Hola, solo menciona la final para la categoria B… que pasa con la categoria A?
Me gustaMe gusta
te refieres a primaria? Si es así, la categoría A son nuestras fuerzas básicas 🙂 Seguimos entrenándolos y preparándolos para cuando les toque participar en la categoría B. En la etapa final nacional solo participan los de la categoría B.
Me gustaMe gusta
Entonces para ninos de 3er ano de primaria, no habra ninguna premiacion por su esfuerzo/participacion? Me hicieron llegar la invitacion en su escuela pero antes de aceptar la responsabilidad deseo conocer esos detalles ya que implica un gran esfuerzo, sabados, etc. La convocatoria no menciona que ganaran (ademas de la experiencia, claro).
Me gustaMe gusta
Por supuesto que también hay una ceremonia de premiación en la que se les entregan sus diplomas a los ganadores. Otro tipo de premios, no los estamos contemplando por el momento, depende de que encontremos patrocinadores. La OMIBC es un evento gratuito para los participantes y no contamos con financiamiento. Y si, la OMIBC implica un gran esfuerzo para todos los que participamos en ella, sea como organizadores o como concursantes.
Me gustaMe gusta
¿Por qué motivo personas de 5to semestre no pueden participar? ¿Afecta el grado o la edad?
Me gustaMe gusta
La restricción forma parte de los lineamientos de la olimpiada nacional de informática, ya que en caso de ganar en la etapa nacional, no podrías participar en el proceso selectivo, porque cuando éste comience estarías en la universidad, y no se permiten universitarios en la competencia
Me gustaMe gusta