Convocatoria 8a. OMIBC 2019-2020

La Universidad Autónoma de Baja California a través de la Facultad de Ciencias, y el comité organizador de la Olimpiada Mexicana de Informática en Baja California (OMIBC), convoca a las escuelas de nivel primaria, secundaria y preparatoria a participar en la 8a. Olimpiada Estatal de Informática 2019-2020 de acuerdo con las siguientes

Bases

De las escuelas participantes

  1. El registro está abierto para todas las escuelas de educación primaria, secundaria y preparatoria del Estado de Baja California.
  2. No es indispensable que las escuelas que se registren tengan salas de cómputo, sin embargo en el formulario de registro deberán indicar si cuentan con salas con computadora y acceso a internet, esto con el fin de solicitar su apoyo como escuelas sedes en etapas posteriores del concurso.
    Formulario de registro para escuelas aquí

De los profesores participantes

  1. Cada escuela sede debe registrar un profesor responsable, quien servirá como contacto con el comité organizador de la OMIBC.
  2. El profesor responsable será el encargado de realizar el registro tanto de los alumnos que participarán representando a su escuela en la OMIBC como de los profesores asesores de dichos alumnos.
  3. Los profesores responsables serán los encargados de coordinar la aplicación de los exámenes
  4. Los profesores que participen como asesores de los alumnos en la competencia deberán asistir a los cursos de capacitación que se impartirán en las fechas y sedes especificadas en esta convocatoria. No es necesario que los profesores cuenten con experiencia previa en programación pero si es importante que tengan un interés genuino en la incorporación de herramientas de matemáticas, lógica y programación en sus actividades de enseñanza diarias.

De los alumnos participantes

  1. Podrán participar todos los alumnos inscritos en escuelas primarias, secundarias y preparatoria del Estado de Baja California de acuerdo a las siguientes categorías:
    • Primaria categoría A: 3o. y 4o. grado
    • Primaria categoría B: 5o y 6o. grado
    • Secundaria: 1o. a 3er. grado de secundaria
    • Preparatoria: 1o. a 3er. semestre de preparatoria
  2. Cada escuela podrá registrar el número de concursantes que considere necesario (aunque se recomienda que como mínimo sean 10 estudiantes por escuela). No es requisito indispensable que los alumnos sepan programar. Solo se requieren conocimientos de matemáticas de acuerdo al programa oficial de la SEP.
  3. Todos los alumnos que presenten el examen de la 1a. etapa quedarán automáticamente registrados en el concurso.

Etapas del concurso y fechas importantes

Registro de escuelas:

La fecha límite para registrar a las escuelas es el sábado 5 de octubre de 2019.

Formulario de registro para escuelas aquí

NOTA: Este formulario NO es para registrar concursantes, solo para registrar escuelas. Si eres estudiante y quieres participar, te invitamos a llevar la convocatoria a los directivos de tu escuela. La lista de escuelas registradas y el nombre del profesor responsable será publicada en la semana del 7 de octubre de 2019.

Cursos de capacitación para profesores:

Los profesores asesores deberán asistir a los cursos de capacitación que se efectuarán los sábados 12, 19 y 26 de octubre de 2019. Las sedes les serán notificadas posteriormente.

Formulario de registro para profesores asesores

1a. etapa: Examen de matemáticas (de acuerdo a los programas de la SEP):

Los profesores que se hayan registrado como responsables de sus escuelas coordinarán la aplicación del examen de matemáticas en la semana del 14 al 18 de octubre de 2019 en el horario y día que consideren conveniente. Cada escuela determinará el número de alumnos que presentarán el examen.

El examen de matemáticas se les enviará por correo electrónico a los profesores responsables el domingo 13 de octubre de 2019 junto con las instrucciones para enviar las respuestas.

El primer examen de matemáticas se basa en los contenidos oficiales de la SEP. Consistirá de un máximo de 20 preguntas de opción múltiple y tendrá una duración de 3 horas. Un mínimo de 10% de los participantes de cada escuela pasará a la 2a. etapa.

2a. etapa: Examen de lógica, combinatoria y teoría de números

El examen de matemáticas de la 2a. etapa se aplicará en las escuelas participantes en la semana del 28 de octubre al 1o. de noviembre de 2019. Este examen consistirá de 15 problemas abiertos de lógica, combinatoria y teoría de números y tendrá una duración máxima de 4 horas. El examen será enviado a los profesores responsables el domingo 27 de octubre de 2019 junto con las instrucciones para enviar las respuestas. Los concursantes que obtengan los mejores resultados serán invitados a participar en la 3a. etapa de la competencia.

3a. etapa:
a) Talleres de programación para concursantes

Los alumnos invitados a la 3a. etapa participarán en los talleres de programación que se impartirán los sábados 23 de noviembre y 7 de diciembre de 2019 en las sedes que les serán notificadas posteriormente. Los lenguajes de programación oficiales son Karel para secundaria y primaria categoría B y lenguaje C++ para preparatoria. Para los concursantes de primaria categoría A se les darán actividades lúdicas y programación visual usando Scratch.

b) Examen por internet para las categorías secundaria y preparatoria

Los concursantes de nivel secundaria y preparatoria presentarán un examen de programación por internet en la semana del 9 al 13 de diciembre de 2019. El examen tendrá una duración máxima de 4 horas una vez que entren al examen y podrán realizarlo en el día y horario que consideren adecuado.

4a. etapa: Examen selectivo (primaria y secundaria) y pre-selectivo (preparatoria):

El 11 de enero de 2019 se aplicará un examen de programación en los laboratorios de cómputo de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California. Los mejores estudiantes de primaria y secundaria serán invitados a formar parte de la selección estatal que participará en la 5a. Olimpiada Mexicana de Informática para Primaria y Secundaria (OMIPS 2020). Los mejores estudiantes de preparatoria formarán la pre-selección estatal.

5a. etapa: Talleres de programación para las preselecciones y selecciones estatales:

Los alumnos invitados a la 5a. etapa participarán en los talleres de programación que se impartirán durante el mes de enero y febrero de 2020. Las fechas y sedes les serán indicadas posteriormente.

6a. etapa: Examen selectivo estatal para preparatoria y 5a. OMIPS

El examen selectivo final de programación para preparatoria se efectuará el sábado 1 de febrero de 2020 en los laboratorios de cómputo de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California. Los 4 mejores estudiantes serán invitados a formar parte de la selección estatal que participará en la 25a. Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) 2020.

Reconocimientos

  • Todos los participantes recibirán una constancia de participación en la 8a. OMIBC 2019-2020
  • Los ganadores de la etapa estatal recibirán reconocimiento especial y el derecho de representar a Baja California en la etapa nacional de su respectiva categoría.

Concurso de profesores

  • Para participar en el concurso de profesores es requisito indispensable haber asistido al curso de capacitación para profesores y haber terminado satisfactoriamente las actividades que les serán asignadas.
  • Cada profesor asesor estará representado por sus alumnos durante el desarrollo de la competencia.
  • Los ganadores del concurso de profesores serán aquellos profesores asesores que hayan asistido a los cursos de capacitación y que tengan un mayor número de alumnos en la selección estatal.
  • Se otorgarán reconocimientos de 2o. y 3er. lugar a los profesores asesores que hayan asistido a los cursos de capacitación y que califiquen alumnos a la selección estatal.
  • Se otorgará una mención honorífica a los profesores que a juicio del comité organizador, hayan tenido un desempeño sobresaliente durante el proceso estatal en la preparación de sus alumnos.

Otros asuntos

El comité organizador de la OMIBC resolverá cualquier asunto no considerado en la convocatoria.

Mayores informes:

Dra. Eloísa García Canseco
Delegada Estatal de la OMIBC
Correo electrónico: olimpiada.cicomp@uabc.edu.mx
Tél. (646) 1744560 Ext. 125
Facebook: /OMI.BajaCalifornia
Twitter: @OMI_BC

A %d blogueros les gusta esto: